miércoles, 27 de febrero de 2019
martes, 12 de febrero de 2019
examen de diagnostico
1- menciona 7 redes sociales
1 facebook
2whatsapp
3 instagram
4 twitter
5 snapchat
6 tinder
7 ask
2- describe un triptico
es una hoja partida en tres partes iguales con informacion por los dos lados
3- describe la diferencia entre blogg y pajina web
blogg es para guardar archivos y trabajos y la pajina es para informar
4- para que usan los calendarios
para saber que dias trabajaras y que horas del dia
5- que es una planeacion
planear algo para un futuro de nosotros
6- diferencia entre recursos humanos y recursos materiales
1 facebook
2whatsapp
3 instagram
4 twitter
5 snapchat
6 tinder
7 ask
2- describe un triptico
es una hoja partida en tres partes iguales con informacion por los dos lados
3- describe la diferencia entre blogg y pajina web
blogg es para guardar archivos y trabajos y la pajina es para informar
4- para que usan los calendarios
para saber que dias trabajaras y que horas del dia
5- que es una planeacion
planear algo para un futuro de nosotros
6- diferencia entre recursos humanos y recursos materiales
Una vez que el proyecto disponga de un gerente o responsable adecuado procederemos a lanzar el proyecto, dotándolo de los recursos humanos y materiales planificados.
Para el equipo humano, el gerente debe procurar incorporar el mejor grupo posible, de acuerdo con su presupuesto, plan y filosofía de proyecto. Los requisitos técnicos del proyecto ayudarán a perfilar más los candidatos. Cuidado, no te equivoques con el perfil profesional, todo perfil lleva asociado un coste hora y no debes olvidar que planificaste un proyecto de acuerdo con un presupuesto. Si para tu fase de toma de datos has planificado la colaboración de un técnico documental, respétalo, no pretendas ahorrar donde no debes, la experiencia y la categoría tienen un coste.
Algo parecido ocurre con los recursos materiales. Prácticamente en paralelo, deberás desplegar el plan de aprovisionamientos materiales que en su momento se valoró:
- Espacio de trabajo
- Mobiliario
- Ordenadores, comunicaciones, programas ofimáticos, impresora, fotocopiadora
- Material de oficina…
Pon en marcha los procedimientos internos de compra para que todo esté listo en la fecha de inicio de proyecto, con la primera reunión.
Fíjate que debes ir anticipando acciones para evitar riesgos ¿qué ocurre si por algún motivo de gestión presupuestaria los plazos de compra se retrasan?, intenta ir siempre un paso por delante, para disponer de un margen de reacción.
7- como funciona twitter
Si tuviera que definir Twitter con una frase diría que es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 280 caracteres.
Sin embargo, comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”).
Serie temática "Redes socialespara principiantes"
- Qué es Twitter, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social
- Qué es LinkedIn, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social profesional
- Qué es Facebook, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social
- Qué es Google+, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social
- Qué es YouTube, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social
Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois “co-followers”.
Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu “cronología” (o “timeline”, el conjunto ordenado en el tiempo de todos los mensajes que te llegan de toda la gente a la que sigues).
Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow-back”).
E igual que en otras redes sociales basadas en seguidores como Instagram, una de las cosas que más le interesa a la gente es cómo conseguir seguidores en Instagram (en Instagram mucha gente hace incluso cursos profesionales para ello). Así que no extraña que en Twitter la “caza” de seguidores es también uno de los principales objetivos de los usuarios.
Esa es una diferencia importante con otras redes sociales como Facebook o LinkedIn donde la relación es simétrica, es decir, si yo solicito ser amigo de alguien en Facebook o envío una invitación para conectarme como contacto en LinkedIn con otra persona y se acepta mi petición, las dos partes estaremos conectados al mismo nivel: veremos mutuamente la información y las actividades de la otra parte, no se diferencia quien sigue a quien.
Este esquema echa por tierra una de las principales falacias sobre Twitter: que es la afirmación de que como hay mucha gente que lo usa mal (mensajes sin valor, insultos, información falsa, …) Twitter está lleno de basura.
Si necesitas un hosting para tu web o tu blog, ¡actúa!
Las mejores empresas y ofertas (no las dejes caducar):
- Raiola Networks: con un 20% de descuento aquí
- Webempresa: con un 25% de descuento aquí
- Hostgator: con hasta un 40% de descuento aquí
- SiteGround: con un 60% de descuento aquí
- 1and1: con un 85% de descuento aquí
Es verdad que hay mucha gente que usa Twitter mal y que hay muchos mensajes basura, pero la otra verdad que omite esta falacia es que no recibes toda esta información, sino solamente los mensajes de aquellos a quienes sigues. En este sentido, decir que Twitter no sirve para nada porque está lleno de basura es una afirmación tan ignorante como decir que Internet no sirva para nada porque está lleno de tonterías.

El timeline de la cuenta Twitter de nuestro blog usando el interfaz web de Twitter como cliente (hacer ‘clic' para agrandar).
Por tanto, que tu timeline sea una porquería o que tenga una excelente calidad y valor añadido depende solamente de ti y tu buen criterio para decidir a quien seguir.
Es más, con funciones como las listas de Twitter (que agrupan a las cuentas que sigues) puedes hacer una organización muy diferenciada de las líneas de contenido según el foco de contenido de las cuentas en cuestión. Podrías tener, por ejemplo, una lista de política, otra de tecnología y otra de viajes. En cada una colocarías a las cuentas que hablen de estos temas.
Igualmente puedes tener listas por preferencia, por ejemplo, una lista “top 10” con las 10 cuentas que más de gustan. Así, si tienes poco tiempo, puedes limitarte a leer solamente los tweets de una o varias de estas listas.
En definitiva, cuando hablas con alguien que se ha tomado el tiempo para probar Twitter en serio, es habitual que empiecen a fluir inmediatamente los temas de conversación sobre nuevas y refrescantes ideas en todo tipo de campos, gente interesante a seguir, noticias de última hora, tendencias en los medios sociales, en tecnología, en la moda, recomendaciones de todo tipo de cosas, un amigo que ha encontrado empleo gracias a una oferta que localizado vía Twitter, otro que ha conseguido incrementar un 25% las ventas de su tienda de artículos de surf, etc., etc., etc.
Eso es Twitter.
Incluso, a pesar de literalmente machacar a Google como motor de búsqueda en tiempo real, este hecho en sí mismo, apenas hace justicia al potencial que encierra Twitter y lo que te puede aportar.
8- describe las partes de una pajina web
home, menus, header, footer,secciones, contacto y conclusion
9-que es una grafica de gantt
El diagrama o gráfica de Gantt es una herramienta sumamente útil cuando de formulación y gerencia de proyectos se trata, ya que permite definir, de una manera gráfica, práctica y sistemática, la duración de las distintas actividades que deben ejecutarse para completar de forma exitosa un determinado proyecto.
10- describe que es un portafolio digital
Un portafolio digital se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos, profesionales) o de una organización (objetivos, organigrama, productos) los cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y son presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones, audio y vídeo). Se puede decir que es una manera de presentar una identidad en formato digital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)